BIENVENIDO AL BLOG DE

Donde te ayudamos a cuidar tu salud visual y a elegir la mejor solución.

Ponemos en marcha este Nuevo Blog, así que estad atentos para estar informados de todas las novedades tanto en monturas, en cristales, en lentes de contacto, en ofertas, en tecnológia, en avances técnicos y en curiosidades visuales… y todo para el cuidado de tu salud visual.

Inma Arevalo
Óptico-Optometrista Colegiado



  • Las Nuevas Lentes Stellest
     

    En nuestros centros, siempre pensando en la innovación y como centros Varilux Ambassador, ya disponemos de las nuevas lentes oftálmicas para control de miopía del proveedor Essilor, las nuevas lentes Stellest.

    Unas lentes que han lanzado hace poco, un nuevo tipo de lentes con las que controlaremos esa miopía tan en auge en los niños.

    Los ensayos clínicos que están haciendo, muestran una disminución de más del 60% de media en la progresión de la miopía, en comparación con aquellos niños que usan lentes normales.

    Las lentes Stellest ofrecen buena visión de forma que podrán ver de lejos de manera nítida y controlar la miopía a través de la tecnología HALT (Objetivo Lenslet altamente asférico), una constelación de lentes asféricas distribuidas en 11 anillos.

    La potencia en cada anillo se ha determinado para asegurar un volumen de señal que siempre está frente a la retina y sigue su forma, de modo que la acción del cristal ralentiza el desarrollo de la miopía.

    Si tienes un niño en edad de crecimiento, al que la miopía va en aumento, además de las lentes de contacto para el control de miopía, las lentes Stellest te ofrecen una nueva oportunidad de mantener a raya esa miopía.

  • Las Lentillas diseñadas para los más exigentes.

    ¡Te traemos un regalo!

    Prueba gratis las lentillas DAILIES TOTAL1 durante 5 días y olvídate de la incomodidad. Con DAILIES TOTAL1 disfrutarás de todos los beneficios de una tecnología innovadora. 9 de cada 10 usuarios afirman que son tan cómodas que se olvidan que las llevan puestas. DAILIES TOTAL1: las lentillas diseñadas exclusivamente para los más exigentes.  
  • Ralentizar la Miopía

    ¿Que es la miopía?

    La miopía comienza habitualmente en la infancia y si necesitan gafas y/o lentillas para ver nítidamente de lejos, por ejemplo la pizarra en clase o la televisión.

    Un niño con miopía podría necesitar más graduación según vaya creciendo.

    La cantidad de niños miopes entre los 10 a los 16 años ha crecido más del doble en los últimos años.

    Las graduaciones más altas implicarán cristales más gruesos, además de que puede incrementar el riesgo de sufrir enfermedades oculares, como el desprendimiento de retina y la degeneración macular miópica.

    Causas de la miopía:

    Un excesivo crecimiento del ojo es la principal causa de la aparición de la miopía. Ciertos factores hacen que un niño tenga más probabilidades de ser miope como por ejemplo:

    Antecedentes familiares: los niños con padres miopes tienen más probabilidades de heredar este problema. De hecho, si el padre y la madre son miopes hay un 50 % de probabilidades de que los hijos sean miopes también.

    No pasar suficiente tiempo en actividades al aire libre: pasar más tiempo en actividades al aire libre podría retrasar el momento en que se inicia la miopía. La luz solar estimula la producción de vitamina D y dopamina que están relacionadas con el desarrollo de la salud ocular.

    Los expertos recomiendan al menos 10 horas cada semana en actividades con luz solar, es decir, unos 90 minutos cada día.

    Pasar demasiado tiempo usando la visión de cerca: en los estilos de vida actuales pasamos mucho tiempo mirando de cerca, por ejemplo, a los móviles o a las tablets.

    Es importante saber que se incrementan las probabilidades de desarrollar miopía con actividades relacionadas con el uso de dispositivos digitales.

    Ahora, existen posibilidades para ralentizar ese aumento de la miopía pídenos información.

  • ¿Ojos cansados?
    A menudo nos encontramos con pacientes que nos dicen que notan cansancio al estar con el ordenador o largas jornadas de estudio.
     
    Notan pesadez de ojos, nos dicen que necesitan cerrarlos y descansar…
     
    Muchas veces son personas que necesitan actualizar esa graduación pero otras… otras necesitan un refuerzo positivo que les haga relajar esa acomodación excesiva en cerca y que disminuyan los síntomas de fatiga visual.
     
    ¿Sabías que hay gafas especificas para usarlas en cerca? Las puedes utilizar con tu graduación o incluso sin graduar, estas lentes llevan un refuerzo positivo para cerca, como hemos comentado, para que tus ojos se sientan más relajados, de forma que conseguiremos una mayor comodidad y un aumento en el rendimiento de visión próxima.
     
    Nuestra recomendación es que si notáis alguno de estos síntomas, nos los comenteis para poder orientarte acerca de qué es mejor en vuestro caso concreto.
           
  • ¿TE HAS PLANTEADO ALGUNA VEZ USAR LENTILLAS?
    Buenos días, ¿te has planteado alguna vez usar lentillas y no sabías que habían varios tipos?
     
    Hoy os quería hacer un breve resumen de los tipos de lentes de contacto blandas que hay y sus características; ya que, os encontráis muchas veces con la duda.
     
    Hay lentillas DIARIAS:
    La misma lente dura todo un día, es decir te la pones por la mañana y la tiras por la noche, la ventaja es que no tenemos líquidos de mantenimiento. Y hay menos probabilidad de infecciones ya que la lente la tiramos y cada día es una nueva.
    Útiles para el trabajo, para deporte o para verte de vez en cuando sin gafas.
     
    Lentillas MENSUALES:
    La misma lente dura todo el mes, pero tan solo has de usar un líquido de mantenimiento por lo que es muy fácil.
    Viene genial, para no tener que estar tan pendiente de pedir lentillas y olvidarte.
    Útil para llevarla a diario ya que además los materiales ofrecen comodidad durante todo el día.
    Además de lentillas diarias y mensuales, las hay anuales, ya en desuso, ya que la misma lente debe durar tooooodo un año!
     
    Y hay también lentes permeables al gas, cuyas características a nivel visual son una pasada y muchas veces es la mejor opción, según que graduaciones.
     
    También, hay lentillas para el control de miopía, existe la ortoqueratología cuyo tratamiento consiste en unas lentes de contacto para usar mientras duermes de forma que nos corrige la miopía de día, sin lentillas ni gafas.
     
    Si tienes dudas lo mejor es consultar con tu optometrista, ya que él/ella podrá ayudarte.